La minería ilegal le está haciendo un daño irreversible al Perú y nadie al parecer hace nada. Ayúdame a denunciar esta barbaridad y a buscar el cambio con lo más valioso que tenemos: nuestra palabra.
El oro extraído informalmente en Huepetuhe oscila cada año entre los US$ 250 millones y US$ 300 millones, pero nada de esta riqueza ha mejorado la vida de sus 10 mil pobladores. 450 toneladas anuales de mercurio se vierten en las aguas del río Huepetuhe y sus calles están cubiertas por sedimentos mineros ya sólidos, que hacen las veces de pistas. De las 2,800 concesiones mineras –casi todas ilegales- que existen en la región, las más antiguas se concentran en Huepetuhe. Leer más…
Unas 100 mil personas se dedican a la minería ilegal en el país y otras 500 mil lo hacen indirectamente. Todo esto ocurre en los departamentos de Puno, Madre de Dios, Ica y Piura. El 98% de la minería ilegal explota yacimientos de oro, que no ha bajado su precio en el mercado internacional, sino que va en aumento. La existencia de la minería ilegal ocurre hace varias décadas, pero con el paso de los años ha aumentado, especialmente en las zonas ya mencionadas. Leer más.
Mi comunidad y yo sufrimos las consecuencias de la minería ilegal… Vivimos no muy lejos de ella y podemos ver que a diario se contaminan nuestros ríos y son explotados nuestros niños. Yo me animo a denunciar este abuso. Tengo temor a que me ubiquen y me pase algo, nunca se sabe con estos delincuentes… pero callado no me puedo quedar. Queremos un futuro limpio y seguro, y te pido que nos ayudes en esta lucha silenciosa, ¡NO más minería ILEGAL!